VOID ROMA

  • Nombre del proyecto: Void ROMA

    Nombre del despacho: Marc Pascal (ODA)

    Arquitecto a cargo: Marc Pascal Ponton

    Fotografías: Dane Alonso

    Área construida: 90 m2

    Ubicación: Ciudad de México, México

    Fecha de terminación: 2020

  • Situado en una de las colonias con mayor punto de encuentro de la ciudad de México, este proyecto nace del encargo para convertir un espacio cuyo uso original era el garage de un edificio habitacional, en un nuevo showroom para una de las tiendas vintage con mayor posicionamiento de moda y accesorios en México.

El objetivo era mantener una sintonía entre la escencia de la marca y el diseño, - el nombre Void se traduce como un vacío en la ciudad, como un agujero negro -, transmitiendo esas características a la experiencia del usuario. Con el reto de desarrollar un nuevo concepto de retail en un espacio reducido de 90 m2.


Al exterior, su acceso es discreto invitando a adentrarse al showroom mediante un pasillo que se reduce en su recorrido, compuesto por grandes lienzos continuos de concretos y espejos que juegan con la percepción espacial-visual del usuario transmitiendo una sensación de secuencia y amplitud al entrar al espacio principal.

El concepto que define este espacio, se desarrolla en un solo ambiente, aprovechando la configuración original de planta libre, dejando como protagonistas al mobiliario de exhibición y el producto. El interior destaca por su materialidad aparente y sencilla, definida por el uso de concretos y block estriado, lo que permite resaltar la intervención y hacer una sutil referencia al estilo de la marca como una combinación entre el pasado del edificio y el carácter elegante de los elementos integrados.



Al centro de la tienda, se encuentra una barra de concreto pulido ovalada con lámina acanalada en su base, la cual se presenta como elemento escultórico y rige al proyecto alrededor de este eje, dando servicio a diferentes actividades como: caja, café y punto de encuentro.

El mobiliario se compone por estantes de herrería y módulos de madera, generando una dualidad entre la paleta de grises y los tonos cálidos de las carpinterías. Este ligero contraste da pauta para un ambiente atemporal y elegante, que va acorde con el carácter de la marca.